
Somos una Fundación de académicos y docentes investigadores con alta formación académica y humana e igual reconocimiento internacional y aportes a la educación, a la vez que de instituciones y agentes educativos con profundo nivel de interacción colaborativa y proactiva en la perspectiva del logro de una mayor idoneidad en el escenario del reto formativo de los pueblos Iberoamericanos y del mundo.
El selecto y prestigioso colectivo de académicos de América y Europa reunidos en la Fundación Red para la Educación en Iberoamérica-FREI están dispuestos a investigar, motivados por su alto nivel altruista, solidario y emancipador en aras de contribuir al logro de una educación critica, dialógica, emancipadora, y de calidad, en el contexto regional y global, desde los siguientes:
Principios humanísticos y científicos:
1. Ser la educación un constructo social y un proceso intencional direccionado al perfeccionamiento del individuo como persona integral y la inserción de éste, en el mundo cultural y social, a la vez entendiéndosele a la misma como una instancia activa en las sucesivas y diferentes etapas de su siempre formación como individuo y como ser social;
2. Aportar a la concreción desde la investigación educativa en lo estipulado por la UNESCO en el Marco de Acción Hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos para el periodo 2015-2030 propuesto por la UNESCO;
3. Lo afirmado por la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova en el documento final de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de que la “(…) adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el período 2015-2030 por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Informe sobre la Ciencia de la UNESCO pone de manifiesto que la investigación es un factor de aceleración del desarrollo económico y, a la vez, un elemento determinante en la construcción de sociedades más sostenibles y susceptibles de preservar mejor los recursos naturales del planeta”; Aceptarse que la investigación educativa se dinamiza en contextos institucionales diversos y en función de una compleja y multiforme vinculación, en el campo del saber académico de las Ciencias sociales y las Humanidades como también en el terreno de los saberes técnico, tecnológico y de las prácticas pedagógicas.
Líneas de investigación:
Teoría e Historia de la Educación; Pedagogía; Universitologia; Educación, Sociedad y Políticas Publicas; Educación y Resiliencia; Educación, Inclusión y Diversidad; Educación Infantil; y Educación Matemática; todo esto en razón en el orden corporativo, nuestra Fundación Red es una plataforma de intercambio académico e investigación científica colaborativa, sin ningún interés de lucro, con el objetivo central de aportar a la generación de una nueva concepción científica educativa en Iberoamérica.