MSc. Cicerón Erazo Cruz

Magister y Doctorante. Cicerón Erazo Cruz

Miembro de la Línea de Investigación: Diversidad Cultural, Educación, Interculturalidad, Decolonialidad Critica y en la de Pedagogía

 

Filósofo de la Universidad del Cauca, Especialista en Pedagogía de la Universidad Autónoma del Cauca, Magíster en Ética y Filosofía Política de la Universidad del Cauca y estudios doctorales en Educación de la Universidad Santiago de Cali, Colombia. Miembro del grupo de investigación Cultura y Política. Profesor en los niveles de pregrado y posgrado de la Universidad del Cauca y el Ministerio de Educación Nacional.

Asesor de trabajos de grado de maestría y pregrado. Miembro de varios jurados de trabajos de grado o monografías en áreas como filosofía, pensamiento crítico latinoamericano, ética, política, educación, etc. Conferencista nacional e internacional en temas filosóficos y pedagogías críticas (transmodernas).

Cogestor y presidente de la Fundación para el Desarrollo y la Dignidad Humana FUNDAHRMA, con sede en la ciudad de Popayán Colombia.

EDUCACIÓN

Filósofo, Universidad   del Cauca, Popayán, 2010.

Estudios en Docencia Universitaria, Universidad del Tolima, Ibagué, 2014.

Especialista en Pedagogía, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Popayán, 2016.

Magister en Ética y Filosofía Política, Universidad   del Cauca, Popayán, 2013.

EXPERIENCIA LABORAL

Profesor de Filosofía, Ciencia Política y Humanidades. Universidad   del Cauca.  Desde 2011 hasta la fecha. Popayán.

Docente de Aula (Media), Ministerio de Educación Nacional. Desde 2015 hasta la fecha. Cauca.

Profesor de las Maestrías en Ética y Filosofía Política y en Estudios Interculturales. Universidad del Cauca. Desde 2017 hasta la fecha. Popayán.

Profesor de Ética Profesional. Universidad del Tolima. Desde el 2018 hasta el 2021. Popayán.

PUBLICACIONES

Libros:

Erazo Cruz, C.  (2013). Los Empobrecidos. El punto de partida de la Filosofía de la Liberación (1968-1998). Sentipensar Editores. ISBN: 978-958-46-3331-6.

Capítulos de libro

Erazo Cruz, C. (2020). Los sujetos del proyecto mundial de liberación. En Obando Cabezas, A. (eds. científico). Filosofía práctica en Iberoamérica. Comunidad política, justicia social y derechos humanos. (pp. 115-130). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali; Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica.

Erazo Cruz, C. (2013). “Una lectura decolonial y transmoderna de los movimientos sociales latinoamericanos: más allá del análisis eurocéntrico de los sujetos”. En: José Rafael Rosero Morales (comp). Estudios de suelo. Interculturalidad y sujetos en resistencia. Sentipensar Editores.  ISBN: 978-958-46-2534-2.

Artículos:

Erazo Cruz, C. (2014). El espacio-tiempo de la utopía y el eco socialismo En Revista CIPOL. Primer semestre 2014. Departamento de Ciencia Política. Universidad del Cauca.

Erazo Cruz, C. (2013). Moralidad y sensibilidad. Una relación entre Horkheimer, Adorno y Levinas. En Revista Utopía, número. 37.

Erazo Cruz, C. (2012). “El sujeto (revolucionario) del marxismo crítico”. En: Lanzas y letras, XVIII, 27.

Erazo Cruz, C. (2012). Un proyecto mundial de resistencia y liberación. Relaciones necesarias entre lo local y lo global frente la globalización neoliberal”. En: Pacarina del Sur [En línea], 3 (11).

Erazo Cruz, C. (2012) Emmanuel Levinas: Verdad, justicia y transmodernidad. En Revista Utopía, 19 (35).

Erazo Cruz, C. (2011) Ética de la liberación: la base material libidinal, la alteridad y el principio crítico-material. En Revista Utopía, 18 (34) d

PERFILES DIGITALES

 

 

 

Teléfono:   3104048112

CORREO ELECTRÓNICO:  ciceron.erazo00@usc.edu.co