MSc. Jorge Santos García Rías
Licenciado en Educación Física Recreación y Deporte, Especialista en Educación Superior con énfasis en Investigación, Especialista en Administración de la Informática Educativa, con una formación académica basada en los procesos Investigativos y pedagógicos. Magister en Gestión de la Tecnología Educativa, candidato a doctor en educación de la Universidad de Baja California (UBC), Con capacidad de liderazgo en la elaboración de Proyectos Educativos, Planes de Mejoramiento y Sistemas de Gestión de Calidad; con capacidad de contextualizar la investigación en un sector productivo teniendo habilidades y conocimientos para desempeñarme como líder en proyectos de mejoramiento. Con excelentes relaciones interpersonales, adaptabilidad al cambio y al aprendizaje continúo.
Docente en el área de Educación Física Recreación y Deporte en el sector oficial en la básica, Secundaria y media, coordinador académico del departamento de Educación física del Institución Educativa Sagrada Familia Potrerillo en Palmira Valle del Cauca, Coordinador de la Red Rural de Educación Física en el municipio de Palmira 2005 al 2012, Fundador del Club Deportivo de Taekwondo W.T.F Los Dragones de la Sagrada Familia desde el año 2006 para la atención a la niñez y la juventud.
Docente de Investigación, Expresión corporal, Animación Sociocultural y educación física en el preescolar, pedagogía y didáctica, trabajo final de investigación, en los programas de Turismo y Licenciatura en Preescolar de la Universidad Santiago de Cali. Docente de la Universidad Santander en el programa Maestría en Administración de la Informática Educativa en los cursos de Teoría de la Pedagogía, TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo, Fundamentos Administrativos Entorno Empresarial y Gestión Administrativa. Miembro del grupo académico creador de la propuesta del programa de Licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte del Universidad Santiago de Cali presentado al MEN en el 2017. Adscrito al MEN como Par Académico del Ministerio de Educación en los procesos de acreditación en la Sala de Humanidades, desde el 2009 hasta la actualidad, permitiendo contextualizar la realidad de Colombia a lo amplio de su geografía y sus propuestas académicas. Arbitro del observatorio digital Latinoamericano Ezequiel Zamora, gestor social en las comunidades rurales del municipio de Palmira. Promotor del semillero de investigación en la institución Educativa Sagrada Familia, entrenador de Taekwondo W.T.F por más de 20 años.