Director Educación Ambiental

PhD. Luis Antonio González Escobar

Director de la Línea de Investigación en Educación Ambiental

Tecnólogo en Recursos Naturales, Universidad Santo Tomás de Aquino. Licenciado en Biología y Química, Universidad Santiago de Cali. Magíster en Conservación, Gestión y Desarrollo Sostenible, Universidad Internacional de Andalucía, España (1995). Terminó Estudios de Maestría en Biología, Universidad del Valle (1994). Especialista en Educación Ambiental, Universidad Santiago de Cali. Terminó estudios de Doctorado en Análisis Experimental en Biología, Universidad Pablo de Olavide en Sevilla España (2002). Diseño las Especializaciones en Educación Ambiental, Gestión Ambiental, Derecho Ambiental, Estudio y Evaluación de Impactos Ambientales en la Universidad Santiago de Cali (1993-2002). Diseñó la Maestría de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la USC. Medalla Honra al Mérito en Estudios Ambientales otorgada por la Sociedad Cívica Brasilera. Curitiva (1995). Premio Nacional de Ecología Vegetal. XV Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Medellín (1980). Profesor titular de la Universidad Santiago de Cali, (1984 – 2012). Ha desarrollado desde la USC, una forma de educación a partir de una epistemología fundamentada desde la construcción de concepciones complejas y, desde una postura metodológica inter y transdisciplinaria para comprender las situaciones ambientales. Considera que la educación ambiental es posible a través de aplicar el conocimiento del conocimiento, confrontando su contexto y realidad. Reconocido por profesores y egresados como el primer catedrático de educación ambiental en la educación universitaria Colombiana, quien diseño la especialización y maestría en educación ambiental (1991-2014). Además de las Especializaciones en Gestión Ambiental y desarrollo sostenible empresarial, Derecho Ambiental, Estudio y Evaluación de Impactos Ambientales en la Universidad Santiago de Cali (1993-2002). Propone con Luis Carlos Marmolejo reconceptualizar el término de ecoeficiencia. (Wikipedia, 2010), demostrado en proyectos como la «Potabilización de acuíferos salobres con sistemas aerodesalinizadores una muestra piloto en la guajira colombiana» y el mejor uso del agua en la industria de bebidas mediante indicadores culturales Se le otorga la orden al Mérito Vallecaucano, Ecológico y Agrario. (2014) desarrollando Proyectos como la creación del Observatorio ambiental para la visibilización de las comunidades del pacífico. (2010) y el Observatorio ambiental del municipio de Jamundí (2013). Elabora los proyectos agrarios para el manejo sustentable de las laderas (Gobernación 2011). Investigador sobre la sustentabilidad de los humedales tipo Cauce de río aislado (CRA) en el Valle del Cauca. Principales reconocimientos: Escudo de oro por la Defensa civil colombiana regional Choco. (1997). Premio Nacional de Ecología Vegetal. XV ACCB, Medellín (1980).   El vasto conocimiento y trayectoria profesional, del profesor González, le ha permitido implementar proyectos que van en procura de optimizar la gestión y la educación ambiental y el desarrollo sostenible; permitiendo la conservación de nuestros ecosistemas, labor que continúa recibiendo reconocimientos.   El Gobernador del Departamento del Valle del Cauca, Doctor Ubeimar Delgado Blandón, en uso de sus facultades legales y mediante el Decreto No. 1533, hizo entrega de la Orden al Mérito Vallecaucano,en la categoría al Mérito Ecológico y Agrario y en el grado CRUZ DE CABALLERO, al doctor Luis Antonio González Escobar, como reconocimiento y gratitud del gobierno regional que honra y enaltece aquellas personas y/o instituciones nacionales y extranjeras que contribuyen al progreso y mejoramiento de la imagen de nuestro país.   El doctor, profesor Santiaguino Luis Antonio González Escobar, acredita una brillante y ejemplar hoja de vida al servicio del medio ambiente y el desarrollo sostenible, aplicando sus conocimientos eruditos a través de la docencia desde hace tres décadas como profesor titular de la Universidad Santiago de Cali y Director de la Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible.   La Universidad felicita y agradece al profesor González por sus innumerables aportes, lo cual nos compromete aún más para continuar en los próximos años la tarea de seguir transformando nuestra realidad y entorno  

Reconocimientos

https://www.usc.edu.co/files/Noticias/2015/Antonio_ReconocimientGobernaciu00F3n.jpg