MSc. Yudith del Carmen González Valecillos
Directora General de Cooperación Técnica Internacional
Directora General de la Línea de Investigación en Educación, Política y Sociedad
Docente Asociada adscrita al Programa Ciencias de Ciencias Sociales y Económicas del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la UNELLEZ, impartiendo los Subproyectos de Pregrado y Postgrado: Metodología de la Investigación, Investigación Social, Prácticas Profesionales I, Practicas Profesionales II, Política y Sociedad, Diseño y Formulación de Política Pública. Investigadora B, acreditada por el ONCTI – Venezuela. Investigadora principal para Venezuela del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología, Pedagógica Paulo Reglus Neves. Formada en Relaciones Industriales, Administración de Empresas, con Postgrado en: Gerencia Pública, Políticas Sociales y Gestión Local, Doctorante de: Ciencias de la Educación de la UPEL Barinas, y Doctorado Latinoamericano de Educación, Política Pública y Profesión Docente (Convenio Unesco – Venezuela). Coordinadora del Grupo de Creación Intelectual Observatorio Digital Latinoamericano Ezequiel Zamora (ODLEZ), Editora – Fundadora de la Revista del ODLEZ. Asesora editorial de la revista científica REVEPTE. Pertenece a la Fundación Red Iberoamericana para la Educación (FRIE) a la Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología, Pedagógica Paulo Reglus Neves (CESPED Internacional), a la Society for Mining, Energy and Environment (SMEE), y a Espacio global. Con publicaciones y ponencias internacionales.
PERFILES DIGITALES
MÉRITOS CIENTÍFICOS
Investigadora Nivel B acreditada por el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (ONCTI). Del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Venezuela 2015 Actual
Investigadora Nivel A-2 acreditada por el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (ONCTI). Del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Venezuela 2013- 2015
Investigadora Nivel A acreditada por el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (ONCTI). Del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Venezuela 2011-2013
Miembro de la Red Nacional de Investigadores en Educación. Centro Internacional Miranda. Febrero 2011
Coordinadora del Grupo de Investigación Observatorio Digital Latinoamericano “Ezequiel Zamora” (ODLEZ) UNELLEZ Barinas Resolución CA/16/261, Mayo, 03 de 2016 Acta 09 Ordinaria punto 67.
Editora – Directora de la Revista Científica Observatorio Digital Latinoamericano “Ezequiel Zamora” (ODLEZ) UNELLEZ Barinas, 2018.
PUBLICACIONES
Compilaciones
2019 | González V., Yudith del C., Roa Y. y Pico I. Memoria del Congreso de Educación, Política y Sociedad. Depósito Legal BA2019000040. ISBN 978-980-248-215-3. Compilación. Barinas Venezuela- 2019, http://libreria.Unellez.edu.ve/product/libro-de-resumenes-del-congreso-de-educacion-politica-y-sociedad/ |
Manuscrito (artículos científicos y ensayos)
Contextualización de las políticas educativas y el Subsistema de Educación Universitaria en Venezuela 2000-2019. En Corredor, Z. (Compiladora). (Diciembre, 2019). Memorias Digitales III Jornadas de Investigación e Innovación Educativa. II Internacionales. I Congreso Virtual. Jornadas llevadas a cabo en Universidad Nacional Abierta, Evento en línea: Universidad Nacional Abierta. Caracas: Ediciones del Vicerrectorado Académico, 2020. 508 p. [Archivo de computador] 3,1 Mb. ISBN: 978-980-236-757-3 https://es.scribd.com/document/459225188/Memorias-III-Jornadas-de-Investigacion-e-Innovacion-Educativa-II-Internacionales-I-Congreso-Virtual-1-pdf. | |||
Educación e Integración en América Latina: 1950 – 2019. Revista Científica Remembranza. ISSN: 2665-0029. Vol. No. 2. Diciembre 2019, http://revistas.Unellez.edu.ve/index.php/rremembranza/article/view/870 | |||
Des-pensar el desarrollo, el desafío del Nuevo Regionalismo en América Latina y el Caribe. Revista Ambientellania. ISSN: 2610:8208 Depósito Legal BA2016000030. Volumen 1 Nro. 1 Julio-Diciembre 2017 http://revistas.Unellez.edu.ve/index.php/ambientellania/article/view/534 |
|||
El cafetal de Anselmo: Una práctica alternativa para la producción de café con olor a montaña y sabor a llano. Revista Ambientellania. ISSN: 2610:8208 Volumen 1 Nro. 1 Julio-Diciembre 2017 Depósito Legal BA2016000030 Agosto – 2017 http://revistas.Unellez.edu.ve/index.php/ambientellania/article/view/538 | |||
Políticas de gestión administrativa en el departamento de Servicios Administrativos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Barinas. XXI. Congreso Internacional del CLAD. Chile (Documento Libre Publicado). Coautora. ISBN 978-980-6125-83-4. Noviembre – 2016. | |||
América Latina del Siglo XXI: La Participación, Los Movimientos Sociales y El Nuevo Regionalismo. Revista Scientia Unellezea. Volumen 7 No. 1 ISSN 1317-5181. Unellez . Junio – 2015 | |||
La UNASUR como un dispositivo para la integración regional desde la dimensión social- XIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Quito, Ecuador, del 11 al 14 de noviembre 2014 (Documento Libre Publicado ISBN:978-980-6125-79-7) Noviembre – 2014 | |||
La UNASUR Políticas Educativas y la Educación para la Transformación de un Mundo de Iguales. VII Seminario Internacional Docencia Universitaria. Cienfuegos, Cuba. del 21 al 23 de octubre 2014 (ISBN: 978-959-257-394-9). Octubre – 2014 | |||
La Dimensión Educativa de la UNASUR: Nuevos Escenarios para la Transformación de la Patria Grande. I Encuentro Nacional de Investigadores para la Transformación Educativa Venezolana. CINIE Guárico Venezuela (ISBN: 978-980-7150-401). Noviembre – 2013 | |||
Aportes de la dimensión social de la Unión de Naciones Suramericanas para Avanzar en el Desarrollo Social y Humano Integral. Segundo Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación en marco del PEII. Caracas Venezuela _ Noviembre – 2013 | |||
Sistematización de Experiencias Pedagógicas y Comunitarias con Tecnologías de Información y Comunicación en el Instituto Universitario Paulo Freire estado Barinas. Segundo Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación en marco del PEII. Caracas Venezuela Noviembre – 2013 | |||
Los Espacios de Integración del XXI: El Alba, Unasur y CELAC una Alternativa para el Desarrollo Humano. III Congreso de Pensamiento Político Latinoamérica. Universidad Popular Plaza de Mayo. Buenos Aires, Argentina. Noviembre – 2012 | |||
América del Sur. Patria Grande. Publicado por Noticritico. Argentina IBSN: 23797-440-74 América del Sur. Patria Grande 2012 https://www.noticritico.com/2012/10/america-del-sur-patria-grande.html | |||
Axiomas del Nuevo Regionalismo: Una Construcción Integral para Repensar Latinoamérica y el Caribe. Unidad dentro de la Diversidad. Primer Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación en marco del PEII. Caracas Venezuela ISBN 978-980-7508-01-8 , 2012 | |||
El Nuevo Regionalismo como Modelo Incluyente para la América Latina del Siglo XXI. Documento publicado en el VI Congreso Latinoamericano de Ciencia Política a Quito Ecuador. FLACSO. Junio – 2012 | |||
La Dimensión Social de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR. Difundido en el XVI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. 2011 Asunción, Paraguay, del 8 al 11 de noviembre 2011 (Documento Libre Publicado) ISBN: 978-9806125-68-1 2011 | |||
El Nuevo Regionalismo. Obstáculos y Desafíos. Revista de Estudios de Postgrado de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Santiago de Chile – Chile. ISSN: 0717-7097 2011 |