
La Fundación Red para la Educación en Iberoamérica-FREI fue fundada por el Dr. Germán López Noreña quien desde su experiencia y participación en Centros Académicos y Redes Académicas, se reunió on-line el día 22 de Marzo de 2021 de 2 pm a 5 pm con un grupo de académicos colombianos e iberoamericanos interesados en promover espacios de investigación, trabajo y colaboración por una educación de calidad, inclusiva, dialógica y critica para los pueblos Iberoamericanos.
En su primera reunión la Fundación Red designó su Junta Directiva, de la siguiente manera: como Presidente General y Representante Legal al Dr. Germán López Noreña de la Universidad Santiago de Cali, Colombia; Vicepresidente General al Dr. Antonio Gomes Ferreira de la Universidad de Coímbra, Portugal; Dr. Hugo Daniel Yahari como Secretario General Ejecutivo de la Universidad Nihon Gakko, Paraguay; Dr. Jairo Simonovis Rojas como Director General de Relaciones Internacionales, de la RIEAC: Dra. Adriana Plasencia Díaz como Directora General de Proyección Social de la Universidad Autónoma de México, México; Dra. Yudith del Carmen González Valecillos como Directora General de Cooperación Técnica Internacional del Observatorio Latinoamericano en Políticas Publicas-ODLEZ, Venezuela; Dra. Viviana Margarita Monterroza Montes como Tesorera de la Universidad de Sucre, Colombia; al C. P. Gustavo Adolfo Hernández Herrada, como Revisor Fiscal, Colombia; Dr. Samuel González Arismendi como Director General de Investigación de la Universidad de Córdoba, Colombia; Dr. Alberto Iriarte Pupo como Director General Académico de la Universidad de Sucre, Colombia; Ing. María Hidalgo como Administradora del Soporte Tecnológico de la Universidad Ezequiel Zamora, Venezuela.
La Fundación Red-FREI socializó su existencia en los órdenes nacional e internacional a través del I Coloquio Internacional. Educación y Pandemia: Emergencia de Nuevos Retos en la Praxis Pedagógica, llevado a cabo el 17 de Junio de 2021. En él se dio a conocer la Misión, Visión, Filosofía, Valores y Objetivos. En un primer momento del evento se realizó la presentación de los prestigiosos académicos que conforman la Junta Directiva y los puestos dignatarios a ocupar según disposición de la magna asamblea. Un segundo momento del evento consistió en la exaltación y el reconocimiento académico a la labor investigativa y ls aportes a la educación de la que fueron objeto como Miembros de Honor los Excelentísimos Doctores: Valentín Martínez Pérez-Otero Presidente del Centro Asturiano de Madrid e Investigador Titular de la Universidad Complutense de Madrid y Oscar Mauricio Covarrubias de La Academias IAPAS de México. Ya terminado este momento los Doctores Jairo Simonovis Rojas y Alberto Iriarte Pupo realizaron respectivamente un corto pero significativo homenaje póstumo a la memoria y aportes académicos de los extintos Dr. Humberto Maturana y Dr. Ubiratàn D’Ambrosio. Finalmente, este magno evento se vistió de gala con la presentación del libro del Freiano Dr. Samuel González Arismendi, titulado Convivir y no vivir de la Naturaleza Aportes de la Pedagogía Suvidagògica para cambiar la Cultura del Naturacidio por la Biofilia y la Naturafilia, por parte de su prologuista y miembro de FREI, el Dr. Patricio Alarcón Carvacho. Acto seguido el Dr Arismendi, presentó una síntesis de su excelentísima obra.
Nuestra Fundación Red, FREI inició trabajo académico en el escenario de lo que la Organización Mundial de la Salud-OMS denominó la Pandemia Covid-19, con las siguientes líneas de investigación; Teoría e Historia de la Educación; Sociedad, Política Pública y Educación; Universitologia; Pedagogía; Educación e Inclusión; Educación y Resiliencia; Educación Infantil; y Educación Matemática.
De entre las actividades académicas de nuestra naciente Fundación, en no más de dos meses de vida académica, se resaltan:
- Prestantes académicos de FREI están aportando al naciente doctorado en Educación de la Universidad Católica del Salvador-UNICAES, como Equipo de Apoyo Doctoral, programa pos gradual dirigido por nuestro miembro la Excelentísima Dra. Larissa Hernández Monterrosa.
- Institución Coorganizadora del III Congreso nacional e internacional de estudios educativos. USC, Colombia.
- Como Partner y ponencias de sus miembros en la Segunda Jornada de Steamec 2021 de la Universidad Francisco de Paula Santander en Colombia.
- Participación activa de sus miembros como expositores y parte del comité organizador y científico en el I Congreso Internacional. Educación a lo Largo de la Vida. Desafíos del Siglo XXI. Organizado por el Centro Asturiano de Madrid.
- Participación activa de sus miembros como conferencistas magistrales en el 3º Congreso de Proyección Social 2021 de la Universidad Católica del Salvador.
- Expositores sobre diversas temáticas educativas en el Coloquio permanente de la Facultad de Educación de la Universidad Francisco de Paula Santander en Colombia.
- Importante acercamiento ente la Fundación Red y La Academia Internacional Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro-IAPAS de México gracias a la gestión de la Dra. Adriana Plasencia Díaz cofundadora y Directora de Administración y Logística de esta Institución de igual manera Directora General de Proyección Social de FREI.
- Participación como partner y en la parte activa, significada en la orientación de módulos y conversatorios internacionales por parte de los miembros de FREI, en el diplomado para la Educación Remota de la Fundación Fundetec en la Costa Atlántica Colombiana.